• No hay productos en el carrito.

Paleografía e Inteligencia Artificial: Transcripción y Análisis de Manuscritos Antiguos

Qué es la Paleografía

La Paleografía la define la RAE como la ciencia de la escritura y de los signos y documentos antiguos. Esta ciencia se centra en la grafía que utilizan los textos antiguos y por eso siempre va unido a la ciencia del documento, que es la Diplomática y también está unido a la Arqueología. Estudiar la escritura y la grafía implica entender el contexto de creación del documento. Este contexto, obviamente, se compone de multitud de elementos que deben tenerse en cuenta para poder dar sentido al texto. Porque la dificultad no está tanto en descifrar y traducir cada signo, sino en darle sentido, darle comprensión. En la universidad, dentro de la especialización de Archivística, se incluía la asignatura de Paleografía y Diplomática, y usábamos el referente bibliográfico por excelencia, el Tratado de Paleografía Española de Agustín Millares Carló.

Para estudiar Paleografía era necesario tener nociones de latín y seguir estudiando latín porque si no, la grafía no se podía interpretar correctamente. A parte de estas nociones, era necesario saber que cada signo, cada letra de nuestro actual alfabeto tiene una forma de escritura, un estilo que se corresponde con un periódico histórico concreto. En el Bajo Medieval la letra “C”, por ejemplo, tenía una forma característica de escribirse que se iba modificando con el paso del tiempo. Los textos que estudiábamos eran, según la época, de carácter religioso, ya que eran los productores principales de documentación escrita y conforme en España se fue conformando un sistema de organización política, también administrativos. Se estudiaban los textos y su soporte documental a través de la Diplomática.

Los archivos históricos, en el caso de España, son los custodios de estos documentos generados por las diferentes instituciones de la Corona y de la Administración que son objeto de estudio de los paleógrafos.

👉Enlace a TechCrunch: https://techcrunch.com/2025/02/07/one-of-elon-musks-young-doge-engineers-explains-how-he-won-the-700k-vesuvius-challenge/ 👉Podcast Diplomática: https://youtu.be/psnp-G-cbAo?si=OneLuQZihWI2-tcQX Libertad de imprentahttps://www.ub.edu/ciudadania/hipertexto/evolucion/textos/prensa/1810.htm

octubre 4, 2025
Copyright © 2024 Laura García Prado
Laura García Prado
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.